EIGIIS KE3, EL RELOJ VIRAL DE TEMU ¿ES INDESTRUCTIBLE? RESEÑA
Resumen
En el video, Keni presenta un análisis del smartwatch viral de Temu, conocido como el EGIS K3, que cuesta alrededor de 700 pesos mexicanos. El dispositivo promete características interesantes, como una pantalla HD de 1.45 pulgadas, una duración de batería de 7 a 9 días y resistencia al agua hasta tres atmósferas. Durante el unboxing, se muestra el contenido de la caja, que incluye el reloj, un cargador magnético, una correa de silicona y un reemplazo de correa de cuero simulado. Aunque el reloj es ligero y tiene una buena resolución en interiores, presenta desafíos al usarse bajo la luz directa. La batería, aunque prometida para durar de 7 a 9 días, en la práctica dura un máximo de cinco. Keni destaca las deficiencias de la aplicación de sincronización, FitCloud Pro, y la calidad de las llamadas que se pueden hacer a través del dispositivo. Aunque el reloj tiene más de 100 tipos de deportes y una función de impermeabilidad, Keni advierte sobre el uso excesivo en agua. A pesar de sus puntos buenos, como su robustez y el faro LED, la vibración débil y la carencia de un modo no molestar configurado desde la app son desventajas notables. Finalmente, el smartwatch recibió una calificación de dos sobre cinco, sugiriendo que aunque es adecuado como primer smartwatch, existen mejores opciones en el mercado.
Highlights
📦 Unboxing Revelador: Se muestra el contenido del reloj, incluyendo cargador y correas de silicona y cuero.
🖥️ Pantalla HD: La pantalla de 1.45 pulgadas tiene buena resolución, aunque sufre en condiciones de luz intensa.
🔋 Duración de Batería Menor a la Esperada: Promete hasta 9 días de uso, pero en realidad dura solo cinco con funciones activadas.
📞 Llamadas de Calidad Regular: Permite hacer y recibir llamadas, pero la calidad del sonido es mediocre.
💦 Impermeabilidad Limitada: Aunque es resistente al agua, no es adecuado para actividades acuáticas prolongadas.
🔔 Notificaciones y Vibración Tóxica: La vibración es débil, lo que puede hacer que las notificaciones pasen desapercibidas.
⭐ Calificación Final: Keni le da al smartwatch una puntuación de 2 de 5 calacas, sugiriendo que hay mejores opciones disponibles.
Key Insights
💡 Precio vs. Calidad: A pesar de su atractivo precio de 40 dólares, el EGIS K3 no cumple del todo con las expectativas. Hay opciones en el mismo rango de precio que ofrecen mejores características, como el Redmi Watch 3 Active.
⚙️ Limitaciones de la Aplicación: La FitCloud Pro tiene traducciones deficientes que afectan la experiencia del usuario. La falta de una configuración más intuitiva para el modo “no molestar” y otros ajustes perjudica la funcionalidad del smartwatch.
🏊 Usos Imperfectos Bajo el Agua: La resistencia al agua es un atractivo clave, pero el reloj no está diseñado para actividades acuáticas continuas, lo que limita su funcionalidad en condiciones reales.
🎧 Desempeño del Audio: La capacidad de reproducir audio desde el smartphone no cumple con las expectativas. Esto destaca una debilidad importante, ya que el audio no es satisfactorio para la mayoría de las tareas.
🔔 Notificaciones Ineficientes: La vibración débil es un motivo de frustración, ya que muchos usuarios pueden no percibir las notificaciones importantes, además de que tener que activar caracteres manuales resulta poco práctico.
⚖️ Construcción y Diseño: Aunque ligero y robusto, el reloj no es indestructible como afirman algunos creadores de contenido. Esto se debe tener en cuenta al momento de elegir un dispositivo resistente.
🔦 Funciones Adicionales Valoradas: La lámpara LED es útil y se considera un añadido positivo, aunque no es su objetivo principal. Esta función rara vez se encuentra en dispositivos de esta gama de precio.
En conclusión, aunque el EGIS K3 puede ser una opción atractiva para quienes buscan un smartwatch básico, su desempeño general y ciertas limitaciones podrían hacer que los consumidores se sientan insatisfechos a largo plazo.